Historias del Presente
Conducción: Osvaldo Da Costa – FM AL TOQUE 101.9.
Lunes a Viernes de 19 a 20
Columna de Soraya Rached – 08 de Octubre 2022
Soraya Rached, Titular del Colegio de Psicopedagogos de Río Cuarto, habla sobre el discurso de odio. https://youtu.be/TV2ACQcFW1g
Columna de Pablo Tissera – 08 de Octubre 2022
Pablo Tissera - Jefe de la Agencia Córdoba del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos - y el panorama económico. https://youtu.be/tXNfveIAbgI
Columna de Damián Antunez- 08 de Octubre 2022
Damián Antunez y la segunda vuelta electoral en Brasil https://youtu.be/m7XJw0vgrY8
Columna de Soraya Rached – 01 de Octubre 2022
Columna de Soraya Rached, Titular del Colegio de Psicopedagogos de la Ciudad de Río Cuarto, reflexiona sobre el Rol de los funcionarios de Educación y la toma de las Escuelas. https://youtu.be/6vSLeIKFH-4
Columna de Roberto Aguilera – 01 de Octubre 2022
Roberto Aguilera, Dirigente social: Nos habla de adicciones y consumo de sustancias legales e ilegales. https://youtu.be/2jXEGxzIqn0
Columna de Juan José Miras – 01 de Octubre 2022
Juan José Miras, Economista: Presupuesto 2023 https://youtu.be/3mQz5EyRvWg
Columna de Micaela Montiel – 01 de Octubre 2022
Columna de Micaela Montiel, integrante de la Sala de Género del Colegio de Abogados de la Ciudad de Río Cuarto nos brinda su opinión sobre el Caso de Jennifer y su imputación por las lesiones que le propinó a su ex pareja Luis Strada....
Columna de Pablo Tissera – 01 de Octubre 2022
Columna de Pablo Tissera, Titular del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos: Presupuesto 2023. https://www.youtube.com/watch?v=PJgi9yiNP3s&t=15s
Columna de Pablo Tissera – 24 de Septiembre 2022
"Concebimos la Alianza de todas las unidades productivas de la economía social, solidaria, popular y pyme, como estratégico". Por Pablo Tissera, del IMFC - Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos. Córdoba. https://youtu.be/EGpvUd2J-m0



















Columna de Gonzalo Otero Pizarro. 25 de JUnio 2022
El abogado y escritor riocuartense nos habla de Alfredo Terzaga, el día en el cual la editorial de la UNRC comenzó a publicar sus obras completas. https://youtu.be/Wb2_kW4TOU4
Columna de Ruperto Goñi. 18 de Junio 2022
Desde General Levalle nos cuenta un evento histórico: un día vio volver el tren de pasajeros a su localidad. https://youtu.be/ltReSsy3afM

Columna de Luis Otero – 18 de Junio 2022
El Secretario de Ciencia y Técnica de la UNRC celebra la recomposición salarial de los científicos y becarios del CONICET. https://youtu.be/QTHATF06eEQ

Columna de Pablo Carro – 18 de Junio 2022
El Presidente de la Comisión de Comunicaciones de la Cámara de Diputados se refiere a la Ley que busca preservar los derechos de quienes hacen cultura en nuestro País. https://youtu.be/4m6TYaj96zY

Columna de Gabriela Muller. 18 de Junio 2022
La titular del Programa Educativo de Adultos Mayores de la UNRC habla del Día del Maltrato y el Abuso en la Vejez. https://youtu.be/-3qQhfw-EmE

Columna de Julio Chavez. 18 de Junio 2022
El Secretario de l Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto nos cuenta qué sucedió en la última Asamblea General de la Federación Nacional que lo agrupa. https://youtu.be/lm9i4odhZRo

Columna de Pablo Tissera. 18 de Junio 2022
El Responsable en Córdoba del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos toma los últimos datos del Indec para hablar de desocupación. https://youtu.be/8Vl6GiRfWsQ

En Historias del Presente, Sábado 18 de Junio 2022
En la duodécima edición de “Historias del presente”, recibimos en el estudio de la Río a Eduardo Massa, Lucía De Carlos (foto) y Hugo Aguilar. Con ellos abordaremos los temas judiciales de la semana, hablaremos de los nuevos pasos dados en materia de género en la...

Día Mundial de la Toma de Consciencia Contra el Maltrato y Abuso en la Vejez

La Efeméride Olvidada: a cargo de Micaela Pinamonti. 11 de Junio 2022
La efeméride olvidada. El 11 de junio de 1934 tembló Sampachó. El sismo se sintió en buena parte del país. Aún hoy hay quienes hablan de aquel fenómeno meteorológico como el episodio natural más grave de todos los vividos en el sur cordobés. Sin embargo, pocos...