Historias del Presente
Conducción: Osvaldo Da Costa – FM AL TOQUE 101.9.
Lunes a Viernes de 19 a 20
Programa 241 de Historias del Presente
En nuestra nueva sección, la tiendita del horror libertario, le preguntamos a los legisladores nacionales cómo piensan que se aplicará en las escuelas su propósito de que la educación se transforme en "esencial" a partir de que el 30% de los docentes "garanticen" su...
Edición 240 de Historias del Presente
Nos visitan el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias y el economista Juan José Miras. Con el dirigente gremial hablamos de la situación laboral de los trabajadores de la EMOS, en especial la de aquellos a los cuales no se les renovó el contrato laboral....
Edición 239 de Historias del Presente
Con Lucía De Carlos hablamos de las implicancias políticas y judiciales de las acusaciones contra Alberto Fernández por violencia de género. También charlamos con ella sobre la situación de los empleados municipales. Mientras tanto, el vocero de la Secretaría de...
Martes 13 en “Historias del presente”
Hablamos de la performatividad del discurso o de cómo sepultar con una información la realidad discursiva nacional. No visita para ello el profesor Hugo Aguilar. También hablamos con Hernán Vaca Narvaja sobre las expectativas que tienen los organismos de derechos...
Nueva edición de «Historias del Presente», el día después del cierre de los Juegos Olímpicos.
Con Eduardo Massa hablamos sobre la nueva constitución provincial de La Rioja y de las implicancias jurídicas de la acusación contra Alberto Fernández por violencia de género. Damián Antúnez, en tanto, habla en su doble carácter de dirigente gremial y de analista...
Edición 236 de Historias del presente
Hablamos del giro de campana que sufrió la causa en la que se investiga el asesinato de Susana Montoya: el militante de HIJOS, de víctima a victimario. Más argumentos para fascistas: del creador del Ministerio de la Mujer llega su última...
«Historias del Presente». Edición 235
Daniel Garis, secretario general del gremio no docente anticipa: los no docentes de todo el país paran el lunes próximo y el martes 20 y miércoles 21. Además, habrá manifestarán su rechazo a la política salarial impuesta por el gobierno nacional el martes y el...
Edición 234 de Historias del Presente
7 de agosto. San Cayetano. Patrono del trabajo. Carlos Matías Ventre Schneebeli nos recuerda quien fue el que hoy la comunidad argentina considera el intercesor ideal para poder tener una tarea que permita llevar el sustento diario a cada hogar. Además, hablamos con...
Edición 233 de Historias del Presente
Nos visita el actual vicedecano y futuro decano de la Facultad de Ciencias Humanas. Cristian Santos señala: "Más allá de las dificultades, las ciencias sociales tienen que promover el debate sobre los temas que preocupan a la comunidad. Hasta el estatuto universitario...



















Creación de la Universidad de Córdoba -19 de junio 2024
Efemérides sobre el aniversario de la Universidad Nacional de Córdoba. https://youtu.be/_n2vXsk0b2M

Redistribución regresiva
Juan José Miras, economista, analiza en el marco de la media sanción de la Ley BASES la redistribución de la riqueza. https://youtu.be/6p7sdb3cGQQ

¿Qué nos dicen los discursos de campaña de los principales aspirantes a la Intendencia?
18 DE JUNIO En la edición capicúa de "Historias del presente", analizamos con el profesor Hugo Aguilar el discurso de campaña de los principales aspirantes a ocupar la intendencia de la ciudad de Río Cuarto. Propuestas y omisiones en el relato propuesto por quienes...

Programa del viernes 14 de junio 2024
Programa completo del viernes 14 de junio del 2024 De la edición 201 de Historias del presente compartimois las columnas de Juan Carlos Giuliana y de Pablo Tissera. Además, recordamos el final de la guerra de Malvinas con un documental de Andrés Cabarero....

Programa número 200 de Historias del presente
En el día después de la hecatombe del derecho laboral y de cualquier proyecto de soberanía popular, hablamos con el doctor Santiago Polop sobre cómo volver a recrear la esperanza. Además, la columna de Marta Gatián, titular de la secretaría de Género de COOPERAR....

Miércoles 12 de junio en Historias…
Presentes en el estudio: Lucía de Carlos, responsable del área de Género de la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto para hablar de la decisión del gobierno nacional de seguir desmantelando lo que supo ser el inisterio de la Mujer y para analizar la decisión de la...

En Historia del Presente: la distintas miradas sobre la posible aprobación de la Ley Bases
Con la conducción de Hugo Aguilar, hoy Julio Chavez, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Cuarto, nos brinda sus análisis sobre el tratamiento de la Ley Bases. Asimismo Aime Aminahuel, Doctora en Administración y Políticas Públicas, nos habla del...

Eduardo Massa y Damián Antunez en Historias del Presente
Hoy nos acompañan en studio, Eduardo Massa, Abogado, con quien hablamos de lo que significa el Día del Periodista y la importancia del Periodismo en la construcción de una sociedad informada y democrática. Además, Damián Antúnez, Prof. y Dr en Historia, Especialista...

«…no veo a las personas como un número, las veo como ser humano…»
"...para mi es un enorme desafío, para el equipo también, porque yo no veo a las personas como un número, las veo como ser humano que se puede hacer mucho para que salgan de la situación en que están..." Así lo expresa Adriana Nazario, Candidata a Intendenta de la...

El desafío de ser Intendente. «La decisión más importante de mi vida…»
Guillermo De Rivas, Candidato a Intendente de la Ciudad de Río Cuarto, por Hacemos Unidos por Río Cuarto. Repasamos el diálogo que Osvaldo Da Costa mantuvo con Guillermo. Sus propuestas, sus intensiones, y su mirada de la Ciudad de Río Cuarto y la política. Además la...