Seleccionar página

Historias del Presente

Conducción: Osvaldo Da Costa – FM AL TOQUE 101.9.
Lunes a Viernes de 19 a 20

Hoy es 20 de agosto de 2025
Edición 418 de Historias del presente

Edición 418 de Historias del presente

Nos acompaña como todos los miércoles el economista, escritor y murguero, Juan José Miras. Y, en esta oportunidad, también nos visita el titular del mercado de Abasta de Río Cuarto y expresidente en dos periodos del Concejo Deliberante de Río Cuarto, Darío Fuentes. En...

Historias del Presente. Edición 417

Historias del Presente. Edición 417

Eduardo Massa habla de la jueza Arroyo Salgado: “Con magistrados como ella, estamos todos en peligro. No actúa siguiendo criterios jurídicos sino posturas personales. sin mayor fundamento en la situación investigada.” https://youtu.be/WLrRRzrpZRU Lucía De Carlos, por...

Historias del Presente – Edición 416

Historias del Presente – Edición 416

Dialogamos dos dirigentes gremiales de relevancia. Con Julio Chávez analizamos la reunión del llamado Consejo de Mayo que, con la presencia del máximo dirigente de la UOCRA, Gerardo Martínez, comenzó a delinear cómo será la reforma laboral que el gobierno quiere...

Edición 415 de Historias del presente

Edición 415 de Historias del presente

La concejala Milagros Obregón explica en qué consiste el proyecto de declaración en contra del cierre de Vialidad Nacional que impulsa el bloque oficialista en el Concejo Deliberante. Describe, en ese contexto, la importancia que tienen para Río Cuarto todas las rutas...

Edición 414 de Historias del Presente

Edición 414 de Historias del Presente

¿Qué es lo que está sucediendo con los medios comunitarios? ¿Cómo se reparte la pauta oficial en épocas de libertarismo? ¿Quiénes manejan los fondos destinado al fomento de los pequeños medios y cómo lo hacen? ¿Se puede seguir reivindicando la vigencia plena de la Ley...

Edición 413 de Historias del Presente

Edición 413 de Historias del Presente

Dialogamos con el ex intendente de General Levalle y ex dirigente de Federación Agraria Argentina, Ruperto Goñi. Con él analizamos la importancia que ha tenido el INTA para el desarrollo de los pequeños y medianos productores agropecuarios, qué implica para estos la...

Historias del presente – Edición 412

Historias del presente – Edición 412

Como todos los martes, tiempo de columnistas. Eduardo Massa explica porqué es ajustado a derecho el fallo de la Cámara Federal de San Martín que ordenó la liberación de la concejala de Quilmes, Eva Mieri. En la resolución firmada este martes, los jueces concedieron la...

Historias del presente 411

Historias del presente 411

En la primera parte, Pablo Riveros, director de Ordenamiento Territorial, del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, y titular del Movimiento Verde Cordobés, rechaza la decisión del presidente Javier Milei de apartarse de la agenda ecológica universal. Además,...

Canal YouTube

 

Historias del Presente – Edición 416

Historias del Presente – Edición 416

Dialogamos dos dirigentes gremiales de relevancia. Con Julio Chávez analizamos la reunión del llamado Consejo de Mayo que, con la presencia del máximo dirigente de la UOCRA, Gerardo Martínez, comenzó a delinear cómo será la reforma laboral que el gobierno quiere...

Edición 415 de Historias del presente

Edición 415 de Historias del presente

La concejala Milagros Obregón explica en qué consiste el proyecto de declaración en contra del cierre de Vialidad Nacional que impulsa el bloque oficialista en el Concejo Deliberante. Describe, en ese contexto, la importancia que tienen para Río Cuarto todas las rutas...

Edición 414 de Historias del Presente

Edición 414 de Historias del Presente

¿Qué es lo que está sucediendo con los medios comunitarios? ¿Cómo se reparte la pauta oficial en épocas de libertarismo? ¿Quiénes manejan los fondos destinado al fomento de los pequeños medios y cómo lo hacen? ¿Se puede seguir reivindicando la vigencia plena de la Ley...

Edición 413 de Historias del Presente

Edición 413 de Historias del Presente

Dialogamos con el ex intendente de General Levalle y ex dirigente de Federación Agraria Argentina, Ruperto Goñi. Con él analizamos la importancia que ha tenido el INTA para el desarrollo de los pequeños y medianos productores agropecuarios, qué implica para estos la...

Historias del presente – Edición 412

Historias del presente – Edición 412

Como todos los martes, tiempo de columnistas. Eduardo Massa explica porqué es ajustado a derecho el fallo de la Cámara Federal de San Martín que ordenó la liberación de la concejala de Quilmes, Eva Mieri. En la resolución firmada este martes, los jueces concedieron la...

Historias del presente 411

Historias del presente 411

En la primera parte, Pablo Riveros, director de Ordenamiento Territorial, del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, y titular del Movimiento Verde Cordobés, rechaza la decisión del presidente Javier Milei de apartarse de la agenda ecológica universal. Además,...

Edición 410 de Historias del Presente

Edición 410 de Historias del Presente

Valentina Enet, abogada especializada en Defensa del Consumidor y del Usuario, ex directora de ENERGAS, advierte de los riesgos que implica eliminar al ente regulador. “Quieren que las distribuidoras impongan el precio y transformar a los usuarios en meros...

Historias del presente 409

Historias del presente 409

Con el economista Juan José Miras analizamos las implicancias reales del incremento que el Congreso de la Nación dispuso para los jubilados de la mínima. “No mueve el amperímetro” del gasto público. "Es un monto mínimo”, señala el exdocente universitario....

Edición 407 de Historias del presente

Edición 407 de Historias del presente

Eduardo Massa cuestiona la validez constitucional de algunas de las medidas del gobierno nacional. “Destruir la salud pública, la educación, ahora dejar sin el más mínimo mantenimiento las rutas es, como mínimo, incumplimiento de los deberes de funcionario público”...

Historias del presente, edición 407

Historias del presente, edición 407

Dedicamos el programa a tratar cuestiones de salud. Por un lado, el médico y cirujano cordobés, Oscar Atienza, describe cuál es la situación sanitaria del país, tras 18 meses de la gestión de Javier Milei. El especialista en administración de la salud pública es...