Historias del Presente
Conducción: Osvaldo Da Costa – FM AL TOQUE 101.9.
Lunes a Viernes de 19 a 20
Diálogo con Gustavo Busso, economista y docente de la UNRC, en el Programa 311 de Historias
Primera parte Programa del 10 de marzo de 2025
La Electricidad es un Derecho Humano, por Miguel Julio Rodríguez Villafañe
Les compartimos e invitamos a leer la siguiente columna: https://prensared.org.ar/la-electricidad-es-un-derecho-humano/
Adherimos
La aventura del circulo de poder, por Graciela Trebe
Está aventura del circulo de poder, a la que han arrastrado al pueblo argentino es de una gravedad que no dimensionamos en su totalidad. El daño político de socavar la investidura presidencial en nuestro sistema democrático fuertemente presidencialista..... No es una...
Despedimos el verano a lo grande con una nueva edición de «Noches de Río Cuarto»
Organizado por el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Cultura, Delegación Río Cuarto, el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo y los Consejos Barriales, los días sábado 22 y domingo 23 de febrero, desde las 17:30 horas,...










Damián Antúnez analiza la situación internacional en la edición 324
Finalmente, Damián Antúnez analiza la situación internacional: desde la crisis en Siria tras la caída de quienes gobernaron ese país en los últimos 50 años, hasta el derrotero de la crisis política francesa con la designación de Bayrou (viejo representante del centro...
Eduardo Massa, en la edición 324
Además, dialogamos con el abogado Eduardo Massa sobre los decretos del gobierno nacional que desregularon todo el servicio público de transporte, el que prohibió utilizar nombres "políticos' en espacios públicos y el que dispone sanciones si un docente habla de...
Alberto Salvarezza, exministro de Ciencia y Tecnología de la Nación en la edición 324
Este lunes,hablamos con Alberto Salvarezza, exministro de Ciencia y Tecnología de la Nación. A pocas horas de una nueva visita a Río Cuarto, el actual funcionario bonaerense describe la situación del CONICET, de los científicos argentinos y del plan nuclear de la...
Soraya Rached, en la edición 323
Soraya Rached, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Río Cuarto, brinda su particular mirada sobre el gobierno libertario. https://youtu.be/q9cU8qTU8sM
«Lo que no dijo», Pablo Tissera
Pablo Tissera (titular de la representación cordobesa del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos) titula su aporte "Lo que no dijo". https://youtu.be/TWKlHcKKe4s
Columna de Juan Carlos, Pipón, Giuliani en la edición 323
Juan Carlos "Pipón" Giuliani comparte su columna "Las cartas sobre la mesa". https://youtu.be/h3jjvIbHWUU
Edición 323 de Historias del Presente
Conducen tras la tormenta del jueves, Norma Cuesta y Ailén Baudino Junto con toda la información actualizada sobre las consecuencias del vendaval que azotó en la víspera al sur de Córdoba, completamos el repaso de los testimonios de nuestros principales columnistas...
Leticia Paulizzi, en la edición 322
Seguimos analizando con nuestros columnistas el primer aniversario del gobierno de Javier Milei, la concejala de la Fuerza del imperio de la Gente, Leticia Paulizzi nos brinda su opinión. https://youtube.com/shorts/Ea0Qq6nA8_A?feature=share
Marta Gaitan, Edición 322
Opinión de la titular del área de Género de Cooperar, Marta Gaitán sobre el primer año de gobierno de Javier Milei. https://youtu.be/cJ4CWrsFx6E
Edición 322 de Historias del presente
Seguimos analizando con nuestros columnistas el primer aniversario del gobierno de Javier Milei. El economista Juan José Miras fija su postura: "Este gobierno prometió eliminar la humedad que había en una pared. Pero para lograr su propósito tiró abajo la pared. Es...


