Historias del Presente
Conducción: Osvaldo Da Costa – FM AL TOQUE 101.9.
Lunes a Viernes de 19 a 20
Edición 372 de Historias del Presente – Santiago Polop y Hugo Aguilar junto a Osvaldo Da Costa
Historias del Presente llega a su edición 373
Federico Giuliani, titular de la CTA-Córdoba, señala "Tenemos que enfrentar a este gobierno todos juntos. De lo contrario, si cada uno lucha solo por su propio interés, perdemos". Recuerda además que hace un año está imputado por haber encabezado una serie de marchas...
Edición 371 de Historias del presente
Hablamos con la secretaria general del CISPREN, María Ana Mandacovich, sobre la situación del periodismo en Córdoba y los ataques del poder contra los trabajadores de prensa. En medio de una situación dificilísima, la dirigente gremial alerta: "Así como una sociedad...
Las Higueras se prepara para vivir la 16a edición de “Sabores y Saberes” en homenaje a Alejandro “Tany” Gremiger
El próximo 25 de mayo, la ciudad de Las Higueras celebrará una nueva edición de uno de sus eventos más emblemáticos: “Sabores y Saberes”, que en esta oportunidad llegará a su 16a edición y se realizará en homenaje a nuestro querido compañero municipal Alejandro “Tany”...
El día en el que se nos fue Pepe Mujica, recordamos su figura junto con la música de León Gieco.
Edición 370 de Historias del presente El día en el que se nos fue Pepe Mujica, recordamos su figura junto con la música de León Gieco. En tanto, Eduardo Massa explica porqué la caída ley de "ficha limpia" no era más que una aberración jurídica Lucía De Carlos nos...
Edición 369 de Historias del presente
Iniciamos el programa con un análisis de las elecciones provinciales de la víspera. Nos acompaña el periodista de Radio Universidad Nacional de San Luis, Oscar Flores, quien nos describe de cvomo el poder de los Rodríguez Saa pasó de ser casi absoluto a representar a...
Último programa de la semana de Historias del Presente Viernes. Finalmente, Amir Coleff nos habla de un nuevo cumpleaños de la siempre notable Adriana Varela. Amir Coleff: https://youtu.be/WcryMUn1f4Y
Último programa de la semana de Historias del Presente
Día adecuado para el repaso de lo que han sido una serie de jornadas frenéticas. En tanto, optamos por Emanuel Rodríguez, El Peroncho, para que sea él quien analice las primeras repercusiones que genera el flamante pontificado de León XIV. /Y también para nos detalle...
Último programa de la semana de Historias del Presente
Viernes. Día adecuado para el repaso de lo que han sido una serie de jornadas frenéticas. Sonia López nos habla de la situación actual de la causa que abrió en contra de un grupo de vecinos del barrio Trapalanda por la violenta agresión de estos en contra de su mamá y...



















Julio Chávez en Historias del Presente
Julio Chávez, secretario general de Luz y Fuerza de Río Cuarto y referente de la CGT regional, analiza la difícil coyuntura por la cual atraviesan las obras sociales sindicales. https://youtu.be/Ipc-PGaEMnM

Solana López narra la odisea que debió pasar
Solana López narra la odisea que debió pasar, junto con su mamá, Mercedes Brusa, en la tarde del domingo frente a la agresión de un grupo de "vecinos" del barrio Trapalanda que cuestionó desde la orientación sexual de algunos de los integrantes de su familia hasta la...

Historias del presente con Luis Otero
Este lunes en Historias del presente hablamos con Luis Otero sobre la supuesta deuda que los investigadores tienen con el CONICET y también de la detención de tres becarios de esta comisión por haber -supuestamente- haber utilizados recursos públicos em beneficio...

Edición 363 de Historias del Presente
En último programa con Florencia Guttlein como operadora y coconductora del programa (ha comenzado a trabajar como responsable de prensa del Consejo Económico Social de la ciudad de Río Cuarto), el economista Juan José Miras detalla las pérdidas que ha sufrido el...

Edición 362 de Historias del Presente.
Día de columnistas Eduardo Massa habla de las dificultades por las que debería atravesar el municipio si finalmente la Justicia Federal avala el pedido del Banco Nación de no pagar la tasa de Comercio e Industria. "No me cabe ninguna duda de que este pedido se enmarca...

Edición 361 de Historias del Presente
El economista Gustavo Busso nos habla de los límites de proyecto libertario y de sus consecuencias práctica en el bolsillo de la gran mayoría de los argentinos. Incluso, le responde a Javier Milei cuando este señala que "la economía sube como pedo de buzo". En tanto,...

Edición 359 de Historias del Presente – jueves 24 de abril de 2025 segunda parte
Ernesto Cerdá, secretario general adjunto de la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, plantea cómo está la situación laboral en el seno de las casas de altos estudios y qué perspectivas de futuro se pueden tejer, en el marco del gobierno...

Edición 359 de Historias del Presente – primera parte
Hugo Aguilar, en su rol de coleccionista, nos presenta una serie de "covers" vinculados con The Beatles. Mientras, Ernesto Cerdá, secretario general adjunto de la Asociación Gremial Docente de la Universidad Nacional de Río Cuarto, plantea cómo está la situación...

Edición 358 de Historias del presente: Daniel Garis
Daniel Garis, secretario general de la Asociación de Trabajadores de la UNRC sostiene a un año de la primera gran marcha universitaria: "Parece poco lo que conseguimos, pero lo cierto es que en las Universidades no hubo despidos, ni cesantías ni dejaron de ocuparse...

Edición 358 de Historias del presente: Juan José Miras
Juan José Miras nos brinda su opinión sobre el Pontificado de Francisco, mientras explica cuáles son las principales diferencias entre los conservadores y los progresistas en la Iglesia Católica. Primera parte: https://youtu.be/UE4piPhTMDg Segunda parte:...