Con el economista Juan José Miras analizamos las implicancias reales del incremento que el Congreso de la Nación dispuso para los jubilados de la mínima. “No mueve el amperímetro” del gasto público. «Es un monto mínimo”, señala el exdocente universitario.
En tanto, el secretario general del Sindicato de Obras Sanitarias, Ricardo Tosto, manifiesta su apoyo al Plan Maestro del Agua lanzado por el oficialismo municipal. “Por primera vez se ha logrado desarrollar un proyecto que mira hacia el futuro”, sostiene.
En el segundo bloque, tanto Juan José Miras, como Ricardo Tosto y ahora también el profesor Hugo Aguilar analizan lo que está sucediendo en ese mismo momento en el Senado de la Nación: se declara la emergencia en materia de Discapacidad. El bloque concluye con una afirmación del profesor Aguilar: “Se puede mentir mucho tiempo, pero no infinitamente. No hay manera de que ese discurso se mantenga. Cualquiera va a la verdulería y se da cuenta de que comer un puré es carísimo. Y allí es donde comienza a ser discutible quien ejerce la hegemonía de la palabra”.
El último bloque comienza con una grabación: el doctor Oscar Atienza detalló el lunes ante nuestros micrófonos la situación de la salud pública en la Argentina. La resumió en dos palabras: “Caos sanitario”. A la luz de esta expresión, Tosto explica cuál es la situación de las obras sociales bajo el actual régimen.